Las crisis sanitarias y sociales son parte de nuestro contexto actual, pese a esto el escenario se ha vuelto más optimista, y las proyecciones en general son positivas, así lo podemos ver en el rubro inmobiliario, que se recuperó significativamente durante el último trimestre del 2020 y principios del 2021, generando una excelente oportunidad para invertir y rentabilizar por sobre los valores del actual sistema de pensiones.
En nuestro país, el tercer retiro del 10% marca un hito en la economía nacional, donde una parte importante de la población ve esta medida, como una oportunidad para poder invertir, y es aquí donde el mercado inmobiliario se hace relevante gracias al repunte que ha tenido y las proyecciones que se esperan, convirtiéndolo en una excelente alternativa de inversión y necesario completo para las futuras pensiones entendiendo la coyuntura actual.
Incluso si comparamos las diferentes rentabilidades de los fondos de pensiones, con la rentabilidad de una inversión inmobiliaria, el resultado es más que favorable, promediando hasta 10 veces más, comparativamente, incluso siguiendo el modelo de rentas vitalicias, pero con la gran diferencia que esta inversión es un activo que puedes liquidar cuando estimes conveniente.
En síntesis, las inversiones en el sector inmobiliario hoy son una gran alternativa para multiplicar tu patrimonio, generando un retorno elevado y con el mejor repunte proyectado, pudiendo variar en plusvalía dependiendo de la zona en la que se invierte, que suele incrementarse con el paso de los años.
Con esto se genera un gran rendimiento para los inversionistas, sin incurrir en grandes riesgos ni la necesidad de destinar grandes sumas de dinero para ingresar a este modelo de negocio.
Por esto, el llamado es a pensar en la mejor manera de capitalizar este tercer retiro del 10%, siendo el mercado inmobiliario una de las mejores alternativas para hacerlo.
Comments